Inicio / Jugar / Cómo elegir los juguetes para niños adecuados

Cómo elegir los juguetes para niños adecuados

Juguetes para niños

 

Se avecina las Navidades y con ellas la consecuente llegada de Papá Noel y los Reyes Magos, y por ende, los numerosos regalos. Aunque no sólo compramos juguetes en estas fechas, ya que durante todo el año nos invaden los cumpleaños, santos y multitud de celebraciones más en las que nos vemos obligados a comprar regalos. Sea cual sea el caso, hoy os damos algunas claves para resolver la cuestión de cómo elegir los juguetes para niños adecuados.

Debéis tener en cuenta ante todo que los niños piden por naturaleza, siempre, tengan o no, os van a pedir más y más cosas, por lo que comprar juguetes para niños de forma indiscriminada no es buena idea ya que vuestros pequeños nunca estarán conformes, y siempre querrán más y más.

Seguidamente os enumeramos algunos puntos interesantes a tener en cuenta a la hora de elegir los juguetes para niños más adecuados:

  1. En primer lugar los juguetes para niños que elijamos deben ser deseados por éstos. Sed sinceros, cuántas veces habéis comprado un juguete que más que gustarle al niño os gustaba a vosotros, y al final como es lógico ni lo ha mirado.
  1. Que sea seguro. A la hora de comprar juguetes para niños debemos tener en cuenta que éstos sean seguros, y para ello nos fijaremos en que estén homologados por la Unión Europea. El juguete no debe astillarse, los colores deben de ser sólidos y no tóxicos, las piezas que contengan que estén bien consolidadas. Mientras más pequeño sea el niño al que vaya dirigido el juguete, más grande debería de ser éste, y si es de una sola pieza mejor que mejor.
  1. Elegir el juguete apropiado a la edad del niño. Para ello solo tenemos que fijarnos en la etiqueta del juguete, en ella debe especificar la edad para la que está diseñado.
  1. Personalidad del niño. Debemos tener en cuenta antes de adquirir ningún juguete para niños su personalidad, y ello porque con el nuevo juguete podemos propiciar ciertas actitudes y valores en los pequeños. De modo que si el niño es un poco retraído, los mejores juguetes serán aquellos socializadores, esto es, juegos que precisen de la intervención de varios jugadores. Si por el contrario, el pequeño es hiperactivo, lo más conveniente es que los juguetes precisen de su atención así como de tipo artísticos.
  1. Juguetes simples. Son los que más terminará utilizando ya que les ofrece más posibilidades y les ayuda a desarrollar su fantasía.
  1. Como decíamos al principio, no adquiriremos ningún juguete para satisfacer un capricho momentáneo del niño. Jugará con él un ratito y probablemente no vuelva a mirarlo.
  1. Por lo general no debemos usar los juguetes para premiar o castigar a un niño
  1. No olvidemos que el exceso de juguetes mata la fantasía y produce todos lo contrario a lo buscado: aburrimiento en los pequeños.
  1. No está de más indicarle a los familiares que no regalen a nuestros hijos juguetes de forma indiscriminada.
  1. Nunca olvidar que el mejor juguete no tiene por qué ser necesariamente el más caro.

¿Algún otro consejo a la hora de comprar juguetes para niños?

 

 

Sobre Gema García

Deja una respuesta

Tu eMail no será publicado.Los campos requeridos están marcados *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir arriba