Durante los primeros días de vida la comida principal y única del bebé es la leche materna, por esa razón en ocasiones resulta un tanto complejo para las madres determinar cuál es la cantidad adecuada de leche para dar al bebé, pues no debemos desconocer que se trata de una operación compleja de calcular dadas las condiciones de comunicación que tenemos con el nuevo integrante de la familia.
Por otro lado, en caso de que la leche sea de preparación para el bebé y por tanto no es la que viene del pecho, simplemente tendremos que dirigirnos a la tabla de instrucciones del recipiente y seguirla al pie de la letra, ya que son estimaciones pensadas y que se nos entregan para evitar complicaciones o tomar malas decisiones.
Recordemos que la cantidad de leche adecuada para el bebé se debe calcular en relación directa con el tamaño del bebé, su peso, su edad, por lo que con ayuda de las instrucciones a las que ya nos remitimos contamos con la información suficiente para realizar la operación y finalmente ofrecer la proporción saludable.
En caso de que demos leche materna al bebé, el lapso de tiempo recomendado de lactancia para el niño o niño es de un periodo de entre 3 a 4 horas hasta que el bebé quede saciado.
Finalmente, es importante estar atentos cuando el bebé no quiera recibir el biberón o la leche, pues es la clara señal de que se encuentra saciado y por ende debemos parar en su alimentación.