Quien no ha utilizado o escuchado alguna vez la frase “tiene un sueño de bebe”, haciendo referencia a un sueño prolongado, tranquilo y dulce. Nada más lejos de la realidad. En la mayoría de los casos, bebe y sueño, no son conciliables. Hoy nos centraremos sobre las horas de sueño de bebe por edades.
Señalar que hablar de bebe y sueño no es una ciencia cierta, es decir, como siempre os decimos, cada niño es un mundo por lo que no podemos pretender que todo se dé al 100 % en nuestros hijos.
Os detallamos seguidamente la edad y cantidad aproximada de horas de sueño de bebe:
- Recién nacidos: De 16 a 20 horas diarias
- 3 semanas de vida: De 16 18 horas diarias
- 6 semanas de vida: De 15 a 16 horas diarias.
- 4 meses de vida: De 9 a 12 horas más dos siestas (de 2 a 3 horas cada una).
- 6 meses de vida: 11 horas más dos siestas (de 2 a 3 horas cada una).
- 9 meses de vida: De 11 a 12 horas más dos siestas (de 1 a 2 horas cada una).
- 1 año de vida: De 10 a 11 horas más dos siestas (de 1 a 2 horas cada una).
- 18 meses de vida: 13 horas más una o dos siestas (de 1 a 2 horas cada una).
- 2 años de vida: De 11 a 12 horas más una siesta (de 2 horas).
- 3 años de vida: De 10 a 11 horas más una siesta (de 2 horas).
Como os decía al principio, cada bebé en un mundo. En mi caso, a diferencia de la gran mayoría de bebés, mi pequeña no dormía nada durante todo el día, y por las noches las hacía del tirón, ello desde que nació hasta los 8 meses. A partir de ahí, comenzó con la conocida “angustia del octavo mes”, que trataremos en breve, y desde entonces, han pasado 8 meses, no hemos vuelto a dormir una noche seguida.
Por lo general, el sueño de bebe se va consolidando a medida que pasan los días, por lo que según vayan pasando los meses, los bebes van durmiendo mejor. Mi caso, no es excepcional, pero tampoco es lo normal.
¿Cuánto duerme tu bebe?