Pasan las horas, los días y los meses, y nuestro pequeñajo ya tiene un año y siete meses, hoy hablamos de la evolución del bebe, 19 meses de vida de nuestro hijo.
Seguramente que nuestro pequeño camine perfectamente, es más, ahora está comenzando a correr aunque de manera algo torpe. Le encanta desplazarse de rodillas, andar hacia atrás le fascina, y está comenzando a saltar e incluso puede que descubra lo divertido que es ponerse a la pata coja.
Si le dejas un lápiz o cualquier otro instrumento para pintar, te demostrará el artista que lleva dentro, especialmente utilizando como marco su cuerpo o cualquier otro objeto que tenga a su alcance (mesa, pared, sofá…), excepto un cuaderno o papel, claro está.
La evolución del bebe de 19 meses es paulatina, ahora deseará ayudarte, a su modo, con todas las tareas de la casa. Le pirra barrer y fregar, poner la lavadora, limpiar el polvo… todo lo que te vea a hacer, querrá hacerlo él/ella.
Tu pequeño entiende todo lo que le dices y está al loro de todo lo que oye, por ello debes de tener cuidado con lo hablas delante de él, así como lo que le dejas ver en la tele, radio, ordenador… Recuerda que a estas alturas son más que niños, verdaderas esponjas que se quedan con todo lo que pasa a su alrededor. Mientras tanto, el con su media lengua consigue hacerse entender a la perfección o al menos eso es lo que él cree.
A la hora de los juegos ya interactúa con sus juguetes, por ejemplo da de comer a sus muñecas, o guarda el coche en la cochera… Los puzles dirigidos a esta edad, o amasar y dar formas con moldes de plástico, puede resultarles una actividad de lo más atractiva. Otro juego que al mismo tiempo que es divertido puedes ser de lo más didáctico es reconocer los pares iguales, aprendiendo a ver las similitudes y diferencias.
Ante todo os recomendamos que antes de imponerles algo le sugiráis, ya que lo primero no os servirá de nada. Con la negociación siempre tendremos mejores resultados. Si está jugando y llegó la hora del baño, pídele que coja un juguete para que continúe jugando allí. Si tenemos que salir de la bañera y no quiere, dile que tú los seas a él/ella mientras que el seca a su juguete. Aunque pueda parecer que esto es una tontería, es increíble cómo funciona.
En el caso de que no quiera devolver un juguete que le haya prestado otro niño, ten siempre preparado un objeto tuyo o de su papá que sepas que le encanta, y simplemente proponle que se lo devuelva y así tú le presta el tuyo para que juegue.
Te habrás dado cuenta que la curiosidad sobre sus genitales es cada vez mayor, y además, cada vez que se toca el resultado es bastante placentero. No le riñas por ello, simplemente déjalos que inspecciones un rato prudencial, y luego entretenlos con otra cosa. Decirle que eso no se hace tampoco ayudará, además, si lo hace en público será bueno que le indiques que hay ciertas cosas que no se hacen en determinados lugares.
Puede ser que a esta edad nuestro peque se dé cuenta cuando desea hacer pipí o caca. Este es una de las señales que nos indica que el chiquitín está preparado para dejar los pañales.
La evolución del bebe con 19 meses respecto a su comportamiento social es similar a los meses anteriores. Lo chiquitines aun no juegan con los demás niños, aprende del comportamiento de los mismos, observándolos e imitándolos, no obstante, no comparten un juego común con los niños de su edad.