Inicio / Salud / Cómo Mejorar el Aire que Respira Nuestro Bebé

Cómo Mejorar el Aire que Respira Nuestro Bebé

Cuando tenemos niños pequeños en casa, son muchos los factores que debemos tener en cuenta para cuidar su salud. Sin embargo hay un elemento en el que generalmente no reparamos hasta que algún familiar, o el mismo pediatra, nos habla de él, y sin embargo afecta al sistema respiratorio de nuestros hijos de una manera activa. Nos estamos refiriendo al humidificador, un accesorio que nos ayuda a controlar la atmósfera en la que vive nuestro bebé, manteniendo estable el nivel de humedad en el aire.

Las condiciones en las que vivimos marcan la cantidad de agua presente en el aire; por ejemplo, variará si vivimos en el campo o en la ciudad, en el centro de la península o en la costa, e incluso afectará que sea invierno o verano. Los humidificadores nos pueden ayudar a mejorar la calidad del aire que respiramos, no sólo aportando más humedad al ambiente, sino también evitando microorganismos que pueden generar infecciones crezcan en nuestro hogar.

Humidificador

Humidificador

Y esto, ¿cómo afecta a la salud de nuestro hijo? Por un lado, si evitamos que proliferen microorganismos, tendremos un beneficio claro en la salud de nuestro hijo, pero además, un aire menos seco implica menos afecciones e irritaciones en la garganta y piel de nuestro hijo, y consigue que los catarros sean más llevaderos. También mejoran la salud general de aquellos niños que presentan enfermedades respiratorias, como el asma, y en muchos casos evitan que aparezcan.

A la hora de elegir un humidificador podemos elegir entre dos grandes tipos, los de vapor frío y los de vapor caliente.

  • Humidificadores de vapor caliente: aportan vapor a la estancia calentando el agua. La principal ventaja es el precio (suelen ser más económicos) y que podemos utilizar agua del grifo, ya que el calor destruye cualquier patógeno, por lo que su limpieza también es menor. Los principales inconvenientes son que eleva la temperatura del cuarto, que pueden generar algún desperfecto a causa del tipo de humedad y que, al ser una fuente de calor, debemos estar más pendientes para evitar accidentes. 
  • Humidificadores de vapor frío: evaporan el agua por ultrasonidos de una manera muy eficiente, y no suponen ningún peligro. Además, no cambian la temperatura del cuarto (perfecto si lo utilizamos en verano) y generan un vapor más fino, que resulta más fácil de respirar. La principal desventaja es la necesidad de utilizar agua destilada, y que tenemos que tener más cuidado con la higiene del humidificador, ya que el agua no hierve.

Muchos humidificadores incluyen una función ionizadora, que, como afirman en Bebé007.com, son aún más beneficiosos para la salud del niño, ya que generan iones negativos que se encargan de mantener el aire más limpio, destruyendo las partículas contaminantes presentes en el ambiente. Esta función ionizadora ya se encuentra en la mayoría de los productos que encontramos en su sección de humidificadores para bebés, ya que suponen un valor extra en el producto.

Para un correcto uso del humidificador, lo colocaremos cuando sea necesario, por ejemplo, mientras el pequeño duerme, que es cuando está en la habitación, y en un lugar donde no pueda cogerlo. Recuerda que el agua se debe cambiar todos los días, para evitar la proliferación de microorganismos en el depósito.

Sobre netaz

Deja una respuesta

Tu eMail no será publicado.Los campos requeridos están marcados *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Ir arriba