Inicio / Salud / Síntomas y tratamiento de la rubeola

Síntomas y tratamiento de la rubeola

La rubeola aunque es mucho menos contagiosa que el sarampión, es especialmente peligrosa en las mujeres embarazadas ya que puede provocar un aborto y consecuencias en el desarrollo del bebé. Se contagia mediante la tos, los estornudos, y el contacto con superficies contaminadas (un vaso, pañuelos, etc). La rubeola no tiene mayor gravedad en los niños, pero sí en los adultos y especialmente en las mujeres embarazadas.

Los síntomas aparecen entre 14 y 21 días después de haber estado en contacto con la persona o la zona contaminada. El síntoma más evidente es la aparición de erupciones en la piel de color entre rojo y rosáceo. Causan incomodidad y aparecen primero en la cabeza y van bajando hasta llegar a los pies. Los otros síntomas que aparece se pueden confundir con los de un resfriado o gripe: dolor de cabeza, malestar general, dolor de garganta, mucosidad, picor en los ojos…

Ilustración de niño con rubeola

Ilustración de niño con rubeola

Al igual que para la gripe, la rubeola no tiene un tratamiento específico. Hay que acudir siempre a los servicios médicos en caso de que aparezcan estos síntomas. Allí se dará el tratamiento adecuado para aliviar y evitar los distintos síntomas. En caso de que aparezca una infección respiratoria, se tratará con antibióticos.

Sobre netaz

Deja una respuesta

Tu eMail no será publicado.Los campos requeridos están marcados *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Ir arriba